- Type: Tabletas
Suplemento hepático Hepavetsil 1400 mg | Perros de razas medianas y grandes | 30 comprimidos
Solo quedan 1 unidades. ¡Haz tu pedido pronto!
€38,75 EUR
Impuesto incluido.
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos a help@nutripetplan.com y resuelve todas tus dudas.
Entrega rápida
en 48 a 72 horas
suplemento-hepatico-hepavetsil-1400-mg-ou-racas-medias-e-grandes-para-cao-ou-30-comprimidos
true
Opciones de compra.
Compra única
Suscríbete y ahorra
Frecuencia de entrega
Prepago
cada
Guardar(skin1)
pagado
paga sobre la marcha
Ahorrar
Precio completo
cada
Apagado
Sólo una vez
Apagado
cada
(Precio completo)
Se renueva cada:
de
Arriba a
Pagar
Ahorre hasta
Modo de empleo: Administrar en una sola dosis diaria, directamente en la boca o mezclado con otros alimentos, según el peso corporal, durante un periodo mínimo de 30 días. Comprimidos palatables con sabor a hígado. Alimento complementario para perros de razas medianas y grandes. Este producto fue desarrollado para apoyar y proporcionar apoyo nutricional a la función hepática y en casos de insuficiencia hepática crónica.
Betaína: La betaína, también conocida como trimetilglicina (TMG), es una sustancia relacionada con la función hepática y la división celular, y también participa en la síntesis de carnitina¹. Proviene del metabolismo de la colina y puede dar lugar al aminoácido glicina al liberar sus metilos. Entre sus funciones se incluyen la osmorregulación, protegiendo células, moléculas como proteínas y enzimas, y tejidos como la mucosa gástrica. Su principal reacción metabólica es la transferencia de un grupo metilo a la molécula de homocisteína, formando así la molécula de metionina. La L-carnitina¹ tiene diferentes campos de acción y su función principal es la producción de energía. Es un elemento clave en la oxidación de ácidos grasos de cadena larga, introduciéndolos en la mitocondria para liberar energía en forma de ATP (trifosfato de adenosina). La L-carnitina no es un quemador de grasa, sino un transportador que permite utilizar las grasas como fuente de energía. Sin L-carnitina, las reservas de grasa no se pueden utilizar y permanecen almacenadas en las células del tejido graso y en el torrente sanguíneo.
Cardo Mariano (Silimarina): Esta sustancia se encuentra en la planta del cardo mariano y se ha utilizado durante muchos años por sus beneficios y efectos terapéuticos. Se utiliza como coadyuvante en medicina para problemas de hígado y vesícula biliar, hepatitis, cirrosis hepática, inflamación hepática crónica y daño hepático causado por exceso de toxinas. Se utiliza en el tratamiento de enfermedades hepáticas crónicas, cirrosis, esteatosis y daño hepatotóxico. La silimarina previene la peroxidación de lípidos en la membrana celular y los orgánulos de los hepatocitos, protegiendo así la integridad y la función hepática de posibles sustancias tóxicas, tanto de origen endógeno como exógeno. Actúa aumentando la síntesis de ARN mensajero, lo que acelera la síntesis de proteínas.
Cúrcuma (Curcuma Longa): La cúrcuma es una raíz perteneciente a la familia Zingiberaceae. Su color naranja se debe a la presencia de compuestos fenólicos llamados curcuminoides. La curcumina (principio activo) es el principal curcuminoide presente en la cúrcuma (75%), por lo que generalmente se considera su compuesto activo. La cúrcuma posee importantes propiedades antioxidantes, antimutagénicas, antiinflamatorias, antidiarreicas, antiescorbúticas (combate el escorbuto), hepatoprotectoras, antiespasmódicas (suprime los espasmos musculares), inmunomoduladoras (actúa sobre el sistema inmunitario) y antiagregantes (previene la agregación plaquetaria). Por ello, es un importante aliado como coadyuvante en el tratamiento de problemas hepáticos.
Vitamina E - La vitamina E es un excelente antioxidante, aumenta las defensas del organismo y reduce la inflamación en el hígado.
Cardo Mariano (Silimarina): Esta sustancia se encuentra en la planta del cardo mariano y se ha utilizado durante muchos años por sus beneficios y efectos terapéuticos. Se utiliza como coadyuvante en medicina para problemas de hígado y vesícula biliar, hepatitis, cirrosis hepática, inflamación hepática crónica y daño hepático causado por exceso de toxinas. Se utiliza en el tratamiento de enfermedades hepáticas crónicas, cirrosis, esteatosis y daño hepatotóxico. La silimarina previene la peroxidación de lípidos en la membrana celular y los orgánulos de los hepatocitos, protegiendo así la integridad y la función hepática de posibles sustancias tóxicas, tanto de origen endógeno como exógeno. Actúa aumentando la síntesis de ARN mensajero, lo que acelera la síntesis de proteínas.
Cúrcuma (Curcuma Longa): La cúrcuma es una raíz perteneciente a la familia Zingiberaceae. Su color naranja se debe a la presencia de compuestos fenólicos llamados curcuminoides. La curcumina (principio activo) es el principal curcuminoide presente en la cúrcuma (75%), por lo que generalmente se considera su compuesto activo. La cúrcuma posee importantes propiedades antioxidantes, antimutagénicas, antiinflamatorias, antidiarreicas, antiescorbúticas (combate el escorbuto), hepatoprotectoras, antiespasmódicas (suprime los espasmos musculares), inmunomoduladoras (actúa sobre el sistema inmunitario) y antiagregantes (previene la agregación plaquetaria). Por ello, es un importante aliado como coadyuvante en el tratamiento de problemas hepáticos.
Vitamina E - La vitamina E es un excelente antioxidante, aumenta las defensas del organismo y reduce la inflamación en el hígado.
Have a question?

Suplemento hepático Hepavetsil 1400 mg | Perros de razas medianas y grandes | 30 comprimidos
€38,75 EUR